Para definir una buena estrategia de Marketing Digital para su consultorio, es necesario conocer algunos conceptos que forman parte del universo del marketing. Tomando en consideración que este universo puede ser complejo, hemos preparado para usted un glosario con los principales términos que todo profesional de la salud interesado en promover sus servicios por internet debe conocer. ¡Esperamos que le sea de gran utilidad!
La situación global ha provocado cambios a gran escala, no sólo en la forma de comprender y percibir el entorno inmediato, también ha modificado el modo en el que se llevan a cabo tareas cotidianas, desde obligaciones profesionales hasta actividades de entretenimiento. Por eso es fundamental hacer una breve pausa y reconsiderar qué ha cambiado respecto a los pacientes, ¿cómo entienden y configuran la atención médica que requieren en esta nueva normalidad? Siga leyendo y descúbralo.
Con motivo del Día Mundial de la Salud 2021 queremos darle un mensaje de profundo agradecimiento por su invaluable labor como especialista médico y contarle qué es lo que hemos aprendido y cómo esperamos ayudar a construir un mundo más justo y saludable.
2020 fue un año de cambios, aprendizajes y crecimiento para México y por ello hicimos una revisión de los datos más importantes y las proyecciones para 2021. ¿Nos acompaña?
Es muy común hallar especialistas de la salud muy bien preparados, dedicados totalmente a su área de especialización y con años de experiencia, pero que han dejado de lado un tema decisivo para el éxito de su carrera profesional: la experiencia que ofrecen a sus pacientes en el consultorio.
Las opiniones son un factor clave en la elección de un especialista médico: hasta el 84% de los pacientes aseguran que al seleccionar un especialista, buscaron las opiniones y siguieron las recomendaciones de otros pacientes. Para descubrir cómo obtener opiniones de sus pacientes que aumenten su buena reputación de forma orgánica, siga leyendo.
En varias ocasiones le hemos hablado del paciente digital, es decir, el perfil de usuario que busca información sobre salud y elige especialista médico a través de Internet.
En esta ocasión queremos ir un paso más allá y mostrarle cuál es el recorrido que sigue antes, durante y después de agendar cita en su consultorio.
En la actualidad ha aumentado exponencialmente el número de personas que buscan información, servicios y productos por internet.
Por eso, ahora más que nunca es esencial que usted, como especialista médico, ofrezca a los pacientes que le buscan toda la información que necesitan para tomar una decisión y agendar una cita médica. Descubra en este abreve artículo cuáles son los 7 datos que pueden marcar la diferencia entre que un paciente agende cita en su consulta o no.
Oficialmente, el Gobierno de México ha iniciado el proceso de reactivación económica de forma escalonada, el cual ha sido representado en forma de semáforo. Distintos Estados ya han iniciado a permitir la apertura de restaurantes, salones de belleza y otros sectores comerciales; siempre, con las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué pasará con su consultorio con la recién nombrada “nueva realidad” que está por llegar y que en algunas regiones del país se está viviendo ya? ¿Su consultorio está listo para hacer frente a la situación actual?
Las consultas en línea forman parte de una realidad que ha llegado para quedarse. Por este motivo, a continuación le hablamos de 7 pasos a tener en cuenta para habilitar las consultas en línea por videollamada en su consultorio médico.
Con la cobertura mediática y el ir y venir de noticias sobre la pandemia de coronavirus que está afectando a la gran mayoría de países, entre ellos México, es posible que sus pacientes tengan dudas acerca de muchos de los términos que leen o escuchan en noticias y artículos.
¿Cuál es la diferencia entre una pandemia y una epidemia? ¿Por qué algunos pacientes están aislados mientras que otros están en cuarentena? Desde Doctoralia México hemos elaborado este glosario de términos sobre el COVID-19 para que pueda disponer de información actualizada para aclarar las dudas de sus pacientes.
La contingencia ocasionada por el COVID-19 a nivel global, ha afectado cada uno de nuestros procesos cotidianos, poniendo a prueba nuestras capacidades de adaptación.
Sin embargo, esta también es una ocasión idónea para detectar nuevas oportunidades y, en su caso, como especialista de la salud, es un buen momento para encontrar alternativas que le permitan seguir llevando a cabo una de las labores más importantes que existen: ayudar a sus pacientes.
La contingencia global por COVID-19 que actualmente atravesamos implica atención, respeto y disciplina, sobre todo si se considera que existen algunas actividades esenciales; entre ellas, una de las más importantes: la labor que usted, como especialista, lleva a cabo para ayudar a sus pacientes.
Según Frost & Sullivan, el 90% de las mujeres son las que toman decisiones sobre salud en su núcleo familiar y, además, estas representan el 70% de la fuerza laboral dentro del sector médico. Sin embargo, solo el 4% de los CEO son mujeres.
Una parte importante en el área de la experiencia de los pacientes en el consultorio médico es que estos se sientan cómodos, en un ambiente que les genere confianza y, en definitiva, ofrecer un espacio acogedor para ellos. Por este motivo, es importante tener en cuenta el interiorismo de su consultorio médico a la hora de ponerlo en funcionamiento. Para empezar a pensar en estos aspectos, en este artículo hablaremos sobre 5 claves a considerar al diseñar su consulta.
Los premios y reconocimientos sirven, entre otras cosas, para ganar visibilidad y prestigio, y sumar valor a nuestra marca personal. Doctoralia ofrece diversas distinciones a los profesionales de la salud y centros médicos miembros de la plataforma. Entre ellas, los Doctoralia Awards es la más destacada. A continuación le explicamos en qué consisten estos premios, cómo participar en ellos, y cómo promocionar su candidatura si resulta nominado.
Si hay un sector que evoluciona constantemente, este es el del marketing digital. Año tras año aparecen nuevas tendencias que llegan dispuestas a seguir revolucionando el sector de la salud tal como lo conocemos, relacionadas sobre todo con las nuevas tecnologías y la mejora de la experiencia del paciente. Y este 2020 no va a ser una excepción.
En plena era de Internet, ¿quién no ha acudido alguna vez a la red para consultar las valoraciones de un hotel o restaurante antes de realizar una reserva?
Si bien años atrás solamente era posible conocer la opinión acerca de un producto o servicio gracias al boca a boca de amigos y familiares, ahora gracias a Internet es posible encontrar valoraciones sobre cualquier producto o servicio. Cada vez más, también, en el área de la salud.
El éxito de un tratamiento de salud no se basa solo en la elección del profesional adecuado si no que también tiene en cuenta la motivación del paciente para seguir las indicaciones. Una herramienta muy útil para apoyar la relación médico-paciente y fortalecer el compromiso con el tratamiento es modificar la forma de comunicarnos con los pacientes aplicando técnicas del llamado "lenguaje del cambio", una nueva técnica de la comunicación terapéutica.
Dr. Enrique Prieto
El Dr. Enrique Prieto Hernández es pediatra en Azcapotzalco, y es miembro de Doctoralia desde el año 2013, cuando decidió optar por la modalidad Premium para "tener más pacientes". En esta entrevista le conoceremos un poco más en profundidad, y nos contará cómo Doctoralia le está ayudando a alcanzar sus objetivos. Ver perfil del Dr. Prieto en Doctoralia.
Después de muchos meses de trabajo, es un placer anunciarle que Doctoralia ha renovado su web para seguir brindando una mejor experiencia a profesionales y pacientes.
Ahora, su perfil de especialista cuenta con un diseño más atractivo, moderno y eficaz, y los pacientes pueden encontrar toda aquella información relevante de forma más clara, rápida y sencilla.
¿Quiere ver qué mejoras hemos incorporado? ¡Se lo contamos en detalle!
Las redes sociales se han convertido en una de las plataformas más utilizadas para darse a conocer. A día de hoy, tener un perfil en Facebook, Instagram o YouTube es casi un requisito imprescindible ya que, de algún modo, nadie quiere quedarse fuera de uno de los mayores movimientos sociales de los últimos años.
Las redes ayudan a satisfacer las necesidades de la gran mayoría de usuarios por lo que respecta a formas de comunicación, entretenimiento y tiempo libre. Ahora, ¿cuál es realmente la relevancia de estas plataformas para los profesionales de la salud?
Si hablamos de nuevas formas efectivas y eficaces de conectar con los pacientes y ofrecerles el mejor servicio posible, no podemos olvidarnos de Internet. Esto lo sabe bien el doctor Carlos Taito Takahashi, cirujano maxilofacial y odontólogo en Guadalajara, quien considera que tener presencia en línea es primordial para brindar una excelente experiencia a quienes para él son lo más importante: los pacientes.
Las tendencias de marketing digital médico para este 2019 vienen marcadas por un nombre propio: los dispositivos móviles. Ellos serán la puerta de entrada para conectar con esa nueva generación de pacientes que cada vez hace más vida en línea y que busca, sobre todo, inmediatez.
Pero no es todo: este 2019 serán los pacientes quienes hablen, y lo harán para decidir qué quieren, cómo y cuándo lo quieren. Por eso, para conectar con ellos habrá que escucharles más que nunca.
En Doctoralia, trabajamos a diario para ofrecer la mejor experiencia a los usuarios que visitan nuestra web con el objetivo de buscar información sobre salud o un especialista al que acudir. De igual manera, nos dedicamos a mejorar la experiencia de los profesionales de la salud que tienen un perfil en Doctoralia y escuchamos todas las sugerencias que nos llegan con tal de adaptarnos a sus necesidades.
Los premios y reconocimientos sirven, entre otras cosas, para ganar visibilidad y prestigio, y sumar valor a nuestra marca personal. Doctoralia ofrece diversas distinciones a los profesionales de la salud miembros de la plataforma. Entre ellas, los Doctoralia Awards es la más destacada. A continuación le explicamos en qué consisten los Doctoralia Awards, cómo participar en ellos, y cómo promocionar su candidatura si resulta nominado.
Muchos especialistas y centros médicos aún mantienen la convicción de que conseguir nuevos pacientes, cuantos más mejor, es el principal objetivo de su negocio. Sin embargo, esa creencia no siempre resulta ser la más rentable y, muchas veces, puede acabar generando pérdidas en lugar de ganancias. Veamos por qué sucede.
Nadie desea que la primera visita de un paciente se convierta también en la última. Por este motivo, fidelizar a sus pacientes debería ser una de las prioridades en su consultorio.
De hecho, fidelizar a un paciente es mucho más económico y efectivo que adquirir uno nuevo. Según un estudio elaborado por Inc., atraer a un nuevo paciente supone un coste entre 5 y 10 veces mayor que fidelizar a uno ya existente.
El Dr Héctor A. Garza es odontólogo especializado en odontología estética y ortodoncia, y actualmente ejerce en tres consultorios ubicados en San Pedro Garza García, Nuevo Laredo y Monterrey.
Es miembro de Doctoralia desde el año 2016, y al poco tiempo de darse de alta con un perfil gratuito, decidió ir un paso más allá y comenzó a utilizar el perfil Premium para conseguir más visibilidad online, impulsar su consultorio y llegar a más pacientes.
Recientemente presentamos en el blog la nueva herramienta creada por Doctoralia para mejorar la gestión en las consultas médicas y reducir el ausentismo: la agenda online de Doctoralia.
La agenda de Doctoralia no es una simple agenda que le ayuda a organizar sus horarios y los datos de sus pacientes, ya que está pensada como una herramienta de negocio para clínicas y consultas, lo que nos lleva a mantenerla en constante evolución para implementar nuevas funcionalidades.
Google My Business es una plataforma que da la oportunidad a los negocios a tener más visibilidad en Internet, convirtiéndose una herramienta muy útil para el sector de la salud. Además, da la posibilidad de ofrecer información sobre el consultorio, clínica u Hospital y favorece la presencia online del centro o del doctor en cuestión, y lo mejor de todo es que es una herramienta totalmente gratuita.
Los pacientes no siempre están dispuestos a pagar por un especialista privado, acudir a un nuevo profesional o apostar por un médico que encontró en Google. Sin embargo, una de las cosas que más influye para cambiar de idea respecto a ese "miedo a lo nuevo" son las opiniones, ya vengan por parte de un conocido o bien las que se encuentran en Internet.
En Doctoralia, nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y la responsabilidad que tenemos tanto con los pacientes que buscan información de salud de calidad como con los especialistas que confían en nuestra plataforma para mejorar su reputación profesional y darse a conocer.
En cuestión de segundos los ojos son capaces de entregarnos un conjunto de datos que nos da la posibilidad de comprender y percibir nuestro entorno, podemos con un solo vistazo registrar colores, tamaños y formas de todo lo que nos rodea, y lo que vemos forma parte de nosotros mismos.
El cuidado de nuestros ojos es fundamental a lo largo de nuestra vida, por lo que estamos muy agradecidos con los profesionales que se encargan de la salud de nuestros órganos visuales, y como forma de reconocimiento por su labor, tenemos para ustedes una compilación que hemos realizado en Spotify con las mejores canciones para oftalmólogos.
Las cataratas, la retinopatía diabética y el glaucoma son los males que más preocupan la sociedad, ya que según Grupo Milenio, la pérdida gradual o definitiva de la vista se ha convertido en la segunda causa de discapacidad de nuestro país. Según el diario capitalino una revisión anual es suficiente para corregir el problema, argumentando que 8 de cada 10 casos son prevenibles, por lo que una campaña del glaucoma es necesaria.
El día de hoy es un día muy especial ya que se celebra a los odontólogos, responsables de la salud bucal y de las sonrisas relucientes. ¡Felicidades! Para celebrar el Día del Odontólogo hemos recopilado una divertida lista de canciones relacionada con los dientes.¿Qué van a encontrar? Agradables sorpresas; iniciarán un camino de buena música en donde descubrirán diferentes estilos, acordes e historias que los llevarán a pasar un rato muy agradable.
Seguramente ha leído sobre cómo el marketing digital se ha convertido en una fuente fuerte para atraer nuevos “clientes “a diversos negocios dependiendo de la especialidad, las técnicas de marketing se han ido adaptando a los objetivos que persigue cada empresa, en el caso de las Clínicas Dentales y de los Consultorios de Odontólogos, se trata de obtener mayor visibilidad (para obtener nuevos pacientes) y fidelización de clientes satisfechos que se conviertan en “portavoces” de nuestra marca, por esa razón es de vital importancia implementar el marketing para clínicas y consultorios dentales en nuestro negocio.
Los pacientes no siempre están dispuestos a invertir dinero para visitarse con un especialista privado, acudir a un nuevo profesional del que no tienen referencias o apostar con un profesional que encontró gracias a Google.
Sin embargo, hay algo que puede hacerles cambiar de idea: las opiniones, ya sean por parte de un conocido o de otros pacientes que publican en Internet sus valoraciones sobre un especialista con el que se visitaron.
Empieza un nuevo año y es momento de reflexionar sobre qué hemos hecho durante el 2017, qué hemos logrado y dónde queremos estar en un futuro. Es el momento de plantearse aquellos propósitos que nos frustran cada año. Aquellas cosas que vamos dejando para más adelante pero que están en nuestra lista de tareas pendientes. Por este motivo, en Doctoralia hemos realizado una encuesta a los miles de pacientes que visitan nuestra página para saber qué esperan de 2018.
En Doctoralia, siempre estamos en constante evolución y continuamos preocupándonos por ofrecer el mejor servicio tanto a pacientes como a profesionales de la salud. Por este motivo, ampliamos nuestra presencia en México y Brasil con la creación de nuevas oficinas.
El Doctora Nallely Deshire Castañeda es endoscopista y gastroenteróloga, especializada en endoscopia digestiva, Hepatología y enfermedad celíaca e Intestinal en Guadalajara (México). El cuidado de su perfil es esencial para esta especialista que, además de tenerlo completo al 100% potencia servicios como la reserva online o las consultas previas a la cita a través de su página web profesional.
Internet, las redes sociales y la variedad de plataformas y herramientas que ofrece la red han modificado la forma de llegar a las personas. Si tradicionalmente confiábamos en la publicidad realizada en televisión, prensa o radio, actualmente recibimos impactos publicitarios desde todo tipo de plataformas gracias a Internet.
La entrada de nuevos canales como las redes sociales han abierto el mundo de la publicidad a profesionales o negocios que antes nunca habrían pensado en publicitarse a causa de los altos costes.
El primer paso para empezar a crear su reputación online es estar presente en Internet, ya sea a través de una página web, un blog o a través del perfil de Doctoralia. Pero no basta con estar presente en Internet, para que los usuarios y los pacientes le encuentren tendrá que mostrarse visible allá donde esté el público al que quiere dirigirse.
El Doctor Andrés Ramírez Delgado, es psiquiatra, especializado en depresión, trastornos de ansiedad, terapia sexual y psicoterapia en Cuauhtémoc. Hemos tenido ocasión de hablar con él para que nos explique su experiencia con el perfil First Class de Doctoralia.
Existen multitud de blogs y páginas web especializadas en temas de salud pero, siempre insistimos en la necesidad de encontrar y recomendar aquellas páginas de referencia y que sean 100% fiables. Por este motivo, nos gusta ver cómo muchos especialistas ya se han embarcado en el proyecto de iniciar un blog de salud.
El uso que hacemos actualmente de las nuevas tecnologías respecto a temas de salud ha generado el concepto de paciente digital o paciente 3.0. Este es el descubrimiento del último estudio realizado por Doctoralia, pertenecientes al grupo Docplanner, en el que se tuvieron en cuenta los datos de seis países distintos: tres de la familia Docplanner: Polonia, Turquía e Italia y tres de la marca Doctoralia: España, México y Brasil.
Los pacientes 3.0 responden a un perfil que utiliza Internet de manera habitual, busca información de alta calidad sobre especialistas y servicios médicos, reserva cita con los especialistas a través de Internet y participa en conversaciones sobre salud en Internet, ya sea a través de redes sociales, foros o blogs.
Los premios y reconocimientos sirven, entre otras cosas, para ganar visibilidad y prestigio, y sumar valor a nuestra marca personal. Doctoralia ofrece diversas distinciones a los profesionales de la salud miembros de la plataforma. Entre ellas, los Doctoralia Awards es la más destacada. A continuación le explicamos en qué consisten los Doctoralia Awards, cómo participar en ellos, y cómo promocionar su candidatura si resulta nominado.
Habrá escuchado o leído en muchas ocasiones lo importante que es estar presente en las redes sociales. Sin embargo, es una herramienta que, además de las ventajas que ofrece por la cantidad de personas a las que puede llegar, supone un riesgo para su imagen y su reputación online.
Recientemente, Doctoralia lanzó un nuevo servicio para los profesionales de la salud: a Agenda online de Doctoralia. Se trata de una herramienta que facilita la gestión de la consulta médica, ya que reúne en un mismo lugar los datos de sus pacientes y los de todas las consultas donde pasa visita.
Conversión, landing page, leads, llamada a la acción, palabras clave o siglas indescifrables como KPI, CTR, ROI, SEO o SEM son sólo algunos de los conceptos habituales en el marketing online. Si quiere estar al día sobre cómo potenciar su consulta en Internet, este artículo le interesa.
Hoy en día, que un especialista en salud tenga una página web es algo esencial. Sin embargo, todavía hay muchos profesionales que se preguntan sobre la viabilidad de tener una página web o se preguntan todavía si se trata de una moda pasajera. La respuesta es obvia: una web para su consulta le ayudará a atraer pacientes.
Youtube se ha convertido en una de las plataformas de moda y es que ofrece todo tipo de contenidos para todos los públicos. De hecho, existen tantos vídeos subidos en esta red social que no podríamos ver todos los contenidos ni aunque dedicaramos el resto de nuestras vidas. Entonces, entre tanto vídeo, ¿cómo podemos destacar el nuestro?
El uso creciente de Internet por parte de los usuarios para consultar temas médicos en la red, hace latente no solo la necesidad de que médicos o centros de salud generen contenido de calidad y de confianza sobre dichos temas sino de que también apliquen estrategias de marketing digital médico para atraer a nuevos pacientes.
El Doctor Francisco José Lara, es traumatólogo, especializado en prótesis de cadera, rodilla, artroscopia, traumatología regenerativa y cirugía de pie y tobillo. Hemos tenido ocasión de hablar con él para que nos explique su experiencia con el perfil First Class de Doctoralia.
Gracias a su popularidad, las redes sociales se han convertido en una importante herramienta online para el consumo de información. En consecuencia, los profesionales en salud cuentan con un aliado muy potente para la generación y divulgación de contenido médico.
Además de contribuir a mejorar la información de salud que llega a los usuarios de Internet, si se trabaja bien en las plataformas sociales, es posible fortalecer la reputación online de los especialistas y aumentar el tráfico de visitas a su página web o al propio perfil de Doctoralia.
¿Quiere que los pacientes que buscan especialistas como usted cerca de su ubicación le encuentren? La entrada de nuevas opciones en cuanto a publicidad ha hecho posible que esto sea ahora mucho más asequible que hace algunos años.
Conocer la opinión de sus pacientes tras una visita en su consulta médica es tan beneficioso para el especialista como para el paciente. Aprenda a utilizar las herramientas que Internet pone a su alcance y podrá mejorar su reputación online.
En Barcelona encontramos a la Dra. Rosa Maria Prat, podóloga en la Clínica Sardenya y en su consulta privada. Se registró en Doctoralia hace 6 años y, desde sus inicios hasta hoy, ha experimentado cómo los resultados de su perfil han ido mejorando gracias a su participación en las secciones Pregunta al Experto y atendiendo a todas las opiniones que dejan sus pacientes en su perfil.
Doctoralia presenta un nuevo servicio para los profesionales de la salud: la agenda de Doctoralia. Por ahora, sólo disponible en México, España y Brasil. Se trata de una herramienta que facilita la gestión de su calendario de citas de forma sencilla, cómoda y rápida, desde un mismo lugar.
En muchas ocasiones hemos tratado temas como por qué un médico debe estar presente en Internet, por qué debería tener una página web o para qué sirve trabajar su reputación online.. Pero, ¿conoce las ventajas de tener un perfil en Doctoralia y cómo sacarle el máximo partido?
Nos trasladamos hasta Granada para hablar con la Dra. Irene Vico, ginecóloga en la clínica GineVida y en el Hospital Maternal de Granada. Ella es miembro de Doctoralia desde 2013 y cuenta con un perfil muy completo repleto de opiniones de sus pacientes. Por su parte, la Dra. Vico es también un miembro muy activo en cuanto a la respuesta de dudas de pacientes en la sección 'Pregunta al Experto' hecho que le aporta mayor visibilidad.
Si quiere llegar a sus pacientes allí donde ellos se encuentran, tal vez se haya planteado en más de una ocasión crear su propia página web o un blog de salud. Sin embargo, en ocasiones es difícil partir de cero. Por este motivo, le damos las claves para empezar con su blog de salud en este artículo.
A estas alturas seguro que ha oído hablar muchas veces sobre las ventajas de la publicidad online: más económica, sin intermediarios, eficaz... ¿Quiere saber más detalles sobre cómo funciona y cómo implementarla para potenciar su consulta médica?
El Doctor Manuel Romero, ejerce como reumatólogo en Córdoba, y es miembro de Doctoralia desde 2013. Su perfil está completo con más del 90% de la información y es uno de los más destacados en su especialidad. ¿Cómo ha conseguido el éxito que tiene a través de Doctoralia? Hemos hablado con él para que nos cuente su experiencia en la plataforma.
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.
Artículos más leídos
Recibirá en su email las últimas novedades en marketing médico y salud digital.