En varias ocasiones le hemos hablado del paciente digital, es decir, el perfil de usuario que busca información sobre salud y elige especialista médico a través de Internet.
En esta ocasión queremos ir un paso más allá y mostrarle cuál es el recorrido que sigue antes, durante y después de agendar cita en su consultorio.
En la actualidad ha aumentado exponencialmente el número de personas que buscan información, servicios y productos por internet.
Por eso, ahora más que nunca es esencial que usted, como especialista médico, ofrezca a los pacientes que le buscan toda la información que necesitan para tomar una decisión y agendar una cita médica. Descubra en este abreve artículo cuáles son los 7 datos que pueden marcar la diferencia entre que un paciente agende cita en su consulta o no.
Según Frost & Sullivan, el 90% de las mujeres son las que toman decisiones sobre salud en su núcleo familiar y, además, estas representan el 70% de la fuerza laboral dentro del sector médico. Sin embargo, solo el 4% de los CEO son mujeres.
¡Manténgase a la última en marketing médico digital!